viernes, noviembre 22, 2019
La quema
Se fue, hoy simplemente se fue. O tal vez volvió.
La traba
Destrabo destrabando, tecleando. Para mí, para nadie, para quien quiera leer. Escribo por fin y me libera. Escribo sin drama, sin desgarro. Escribo desde el llano, sin sequedad ni valles ni sombras.
Hay escritura sin épica. Hay épica sin dolor. No pinto, no bailo, no vuelo, escribo. Como salga, casi a flote, como hojarasca. Burbujeando, sucia, como repleta de pelusa. Para mi, para nadie, para quien quiera leer. Escribo. Sonrío.
sábado, noviembre 14, 2015
Volver, escribir
Volver, escribir
Un enojo, una furia
Casi el mismo
Ahora levantado, corriendo, agotado
Dónde guardar
Dónde gastar
Dónde quemar
Tanto fuego inútil
Asumo el costo
Y sin embargo reclamo
martes, diciembre 15, 2009
Difícil
Lo más difícil es lo que sigue. Lo más difícil es no dar por sentado cada paso. Lo más difícil es ser arriesgado fuera de los sueños. Lo más difícil es despertar y ver que aquí y ahora zumban moscas y las sábanas huelen.
Tal vez no haya cosas fáciles. Tal vez todo es fácil. Tal vez pueda despertar sin sentir que vivir es casi imposible. Tal vez mañana. Tal vez pasado.
miércoles, noviembre 18, 2009
Entre manos
Es raro, tal vez un poco distintivo. Es un no nací para esas cosas, es un a mí me hacen mal. Es un poco también que el mundo se viene abajo. Son vientos tórridos y fétidos que, horror, me están tomando por sorpresa.
Es un sello distintivo. Es de mañana y el mundo, mi mundo, los mundos son raros, ajenos y siniestros. Qué hago yo acá. El amigo se torna cuchillo, la sonrisa venganza. Huir, desaparecer, arrepentirse. Es la danza del viento de cambio para que todo siga igual. Es, vaya sorpresa, un poco de miedo.
sábado, noviembre 07, 2009
Tiempos
miércoles, octubre 28, 2009
Pedal
Tal vez ese arranque sea solo un suspiro. Tal vez sea arranque, pero exista el freno o el mero desvío. Tal vez hay un tal vez y un esta vez no tanto. No es solo futurología o determinismo lo que está en juego, sino una creencia casi pagana. Tal vez hoy no caiga en un pozo depresivo. Tal vez y eso pone el sur en el norte. Tal vez.
martes, octubre 27, 2009
Rotas cadenas
Alarmas previas y ese tal vez ese sea el secreto. Para no llenarme a la hora de comer parrillada. Para no estar en internet hasta que explotan ojos y mente por igual. Para no dictar curso, responder preguntas, comer sanguchitos y siempre sin ese entendimiento. Porque el propio entendimiento, la propia detección del síntoma temprano, es parte de la solución.
Cuerpo, creo que es el comienzo de una gran amistad.
lunes, octubre 26, 2009
Todo lo bello se desvanece en el aire
Hoy no juego ni con palabras ni a las escondidas. Ni me sale ni es el día. Aunque cueste abro los ojos, que total no hay sol que queme mil pupilas. O al menos eso escuché por ahí.
Veloz
O a veces como el ciervo y el cazador. Ambos, que un poco también es ninguno. Presente y futuro, que se entremezclan al comienzo con puntería y gracia. Pero la danza se hace angustia y reflectores que congelan. Es el futuro, es la ilusión, es el plan, que no resistirá contacto con el enemigo, pero qué importa.
Y bailo, bailo, bailo. Entre energías, derroches y mareos, bailo. Sin rumbo, sin sonrisas, con público sagaz y mundano, bailo. Y las torceduras se acumulan, se resienten, se entienden, tal vez. Y los aplausos, qué aplausos. Huecos, retumban y resuenan a la distancia. Se agolpan y crecen y explotan como burbujas, como brisas, como una carcajada.
Qué es pensar sino desarmar y recordar. Qué es lavar y anular sino patinar sin ruedas hacia un arco iris que, claro, está más lejos que cerca. Qué será caminar. Qué será descansar. Esto no. O tal vez un poco, un poco sí.
lunes, octubre 05, 2009
Elogio de la crítica
Construye, siempre. Da perspectiva, datos, confianza, transparencia. Es esperable. Colabora y, sobre todo, no implica desamor. Mucho menos indiferencia. Es preocupación, equipo y esperanza.
Pateás mal. Estás encorvado. No soportás las críticas. Sos tímido, aburrido, repetitivo, rebuscado. Caprichoso, egoista, cerrado, intolerante. Sabés poco del tema. Siempre cansado, obsesivo, desprolijo. Hipocondríaco, ansioso, miedoso. Distraído, fanático y perfeccionista. Y lo peor: cosas que todavía no sabés.
La crítica puede ser errónea. Puede no ser compartida por otros. Casi nunca es ofensiva, hiriente. Y sobre todo, lo que más importa: la mitad de su impacto reside en el receptor. Se la puede ignorar. También magnificar e incluso resentir.
Refutar es morir un poco. Oda a la crítica. Que viva. Qué vida.
martes, septiembre 08, 2009
Elogio de la semejanza

Gris, blanco, negro, chato, puro, terrible. Igualdad, mediocridad. Y sin embargo algo cálido y sutil sucede al asemejarse. Como un abrazo multitudinario. Como una tranquilidad necesaria. Como el fin de un camino sin rumbo. Yo también y qué. Abrazo y me abrazan. Me equivoco y me comprenden. Comprendo, hablo y escucho. Comunico, tal vez.
Me cuesta y mucho. Hay algo despreciable en la semejanza, en mi imagen de la semejanza, en la ilusión perenne de escapar del grupo, de no formar parte. Trato de girar mi mundo y de nuevo lo horizontal se gira y se desploma.
Busco, sigo buscando. Recuerdos, tal vez. Dar todo por el equipo y de nuevo la gravedad. Ser quien más da por el equipo. Tal vez el elogio radique en el olvido, en la verdadera relajación, en el perro que es manada y, contento, puede enjuagarse la boca de vida y calle.
Semejante no es sumiso. Semejante escapa al miedo y a la euforia. Semejante es triunfos que de tan diluidos no afectan la estabilidad ni en la derrota. Semejante es amistad, no réplica. Era tan obvio. Seguramente no lo sea. Semejante es que nada es obvio y todo es práctica. Junto a ella, junto a ellos. Juntos, por fin.